angelica maria suarez

ps soy una niña muy alegre ke disfruta la vida al maximo loke detesto mas en la vida es la ipocresia y las mentiras

jueves, 27 de noviembre de 2008

TRIBUS URBANAS

TRIBUS URBANAS
Las hijas del rock



Miles de jóvenes de las jungla humana universal revelados contra lo que el filosofo José Luis del barco llama “la rutina monocorde de una existencia anodina donde pasa lo de siempre” han conformado las llamadas tribus urbanas, cada una con sus perfiles estéticos y características, a las cuales les une el gusto apasionado por ruidosas y extrañas músicas emanadas de un padre común: el rock, uno de los mas influyentes y arrolladores géneros musicales del siglo XX. Fue Michael Maffesoli en si libro “el tiempo de las tribus”, quien introdujo el vocablo en 1990.
Tales tribus agrupan a jóvenes de edades entre los 15 y 30 años, pero hay también adultos que superan los 50 años en esta subcultura. Estas tribus surgieron en su mayoría en los estados unidos y gran bretaña y luego se diseminaron por todo el mundo, incluida América latina.
No es raro que hallan nacido en las grandes ciudades; es allí donde se anidan con particular fiereza la soledad y el aislamiento que golpean, especial y sensiblemente, el alma de los jóvenes para quienes la vida tiene sentido si canaliza sus ansias de trasgresión, libertad y identidad.
Aplastados en su frágil individualidad, los jóvenes buscan en estas asociaciones, ligadas a distintos subgéneros musicales desprendidos del rock, un espacio para comunicarse y darle forma a un estilo de vida, a un lenguaje, a una manera de proyectarse frente a una sociedad cuya religión, valores, sistema político y económico, cuestionan.
Los metaleros ellos son los aficionados al metal y quizás constituyen la corriente con mas seguidores en sus distintos subgéneros. Con las primeras bandas de este subgénero musical emergen las tribus metaleras entre finales de los 60 y principios de los 70.
Dicha vertiente del rock se divide en otros subgéneros como el back metal, heavy metal, thras metal, power metal, death metal, glam metal, Fol., viking, un metal, entre otros a los cuales se les denomina “subgéneros de subgéneros”.
Tanto los metaleros como los punkeros, los hippes, los góticos, los emos, los frinkis y demás tribus emplean diversas y subversivas formas de simbolismo.
Al ingresar a estas tribus los jóvenes un encuadramiento que quizás llene sus vacíos existenciales, adquiriendo sensaciones de poderío que en caso, incluso, lo códice a la violencia. Hay jóvenes a quienes les resulta atractiva estas tribus por sus vestimentas y sus comportamientos. A estos los llaman “poseer”.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

LA PROSTITUCIÒN

LA PROSTITUCION


Pues la prostitucion consiste de servicios sexuales a cambio de dinero, una persona sea hombre o mujer que ejerce la prostitucion es llamada prostituta o prostituto y si es mujer también es llamada puta.
La mayoría de las prostitutas son mujeres que ofrecen sus servicios a hombres. La prostitución es hoy día una práctica ilegal en muchos países, propia de ambientes marginales y relacionada con otras formas de delincuencia. Muchas mujeres y niños son obligados a ejercerla por parte de individuos o bandas criminales organizadas, hasta el punto de que las Naciones Unidas, ya en 1949, promovieron una convención para el control de la prostitución y la lucha contra el tráfico de personas esclavizadas generado a su alrededor.2
La prostitución ha sido calificada eufemísticamente como la "profesión más antigua del mundo". Esta descripción, que alude a la antigüedad de la práctica, es discutible si se tienen en cuenta criterios socioeconómicos, ya que el intercambio de favores sexuales a cambio de bienes materiales requiere de un cierto tipo de acumulación capitalista o asimetría en el acceso a ciertos recursos, o bien una diferenciación social, que probablemente no se dieron entre los primeros grupos humanos hasta que la tecnología no rebasó cierto umbral.
Hay varios tipos de prostituciòn la callejera, la de los establecimientos y Escorts, la prostitucion callejera la prostituta, generalmente vestida de manera provocadora con piezas de ropa ajustada o reveladora, busca clientes mientras se encuentra en un lugar público como una esquina o una plaza, o mientras camina por secciones determinadas de una gran avenida. Por lo general las ofertantes que usan este método esperan a que el cliente haga el esfuerzo de iniciar el contacto y la consecuente negociación. Por otra parte, se considera también que es la que conlleva más riesgos de tipo sanitario para los que la practican, y tiende a ser en consecuencia la más despreciada por los clientes y la sociedad en general. No obstante, existen grupos que consideran la prostitución como una herramienta al servicio social y de descontención (desahogo) para quien consume el servicio. La de los burdeles Locales nocturnos. Otra modalidad involucra a prostitutas que solicitan clientes en negocios abiertos al público. En algunos casos en el establecimiento no hay ninguna relación formal entre la prostituta y el local. Por hábito y al correrse la voz, el sitio se convierte en una especie de bar de solteros, a donde los clientes van a sabiendas de la alta concentración de prostitutas, y viceversa. Y la de los escoras ya es denominada así a aquellas personas que acompañan al cliente a un lugar o evento determinado (generalmente formal), como por ejemplo a un baile, a un cóctel o a una boda, para proporcionar compañía y favores sexuales (fingiendo la existencia de una relación personal).

martes, 28 de octubre de 2008

EL BLOG

El BLOG

¿Qué es un blog?
¿Para que podemos usarlo?
¿Cuáles son las características de un blog?

SOLUCION

¿Qué es un blog?
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
¿Para que podemos usarlo?
Lo podemos utilizar para publicar comentarios si el usuario lo permite, es como un periódico y para mantenerse necesita mensaje, en el se puede mantener un foro de discusión.
¿Cuáles son las características de un blog?
Un aspecto importante de los weblogs es su interactividad, especialmente en comparación a páginas web tradicionales. Dado que se actualizan frecuentemente y permiten a los visitantes responder a las entradas, los blogs funcionan a menudo como herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a temas similares; con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como una comunidad.